¿Quieres saber como de buenos son los portátiles Teclast? Pues si es así, estas de suerte. A lo largo de este artículo te iré desvelando toda la información relevante por la que se están convirtiendo en un éxito de ventas.
Teclast ¿Es una buena marca?
Lo primero que debemos saber de esta marca es que es una marca China, la cual, tiene su sede afincada en Guangzou. Su fundación data del año 1999 pero no ha sido hasta hace unos años cuando su popularidad en el mercado europeo a despuntado. Esto la convierte en una marca poco conocida pese a contar con sedes en Sudamérica, Rusia, Norteamérica y parte del mercado asiático.
En la mayoría de los casos, cuando hablamos de un producto chino, tendemos a catalogarlo como de mala calidad pero, en este caso, nos equivocamos ya que ofrecen una muy buena relación calidad-precio.
Uno de los motivos por los que son tan baratos estos portátiles es que no ponen pantallas superiores a las 15,6 pulgadas de tamaño. Esto permite ahorrar mucho dinero a la par que dan el servicio mínimo necesario.
Claro esta que, a nivel de prestaciones, no los podemos comparar con marcas como Dell, Asus, MSI, Apple, Razer, etc, las cuales, suelen elaborar portátiles de gama alta mientras que, Teclast, tiende a reducir costes evitando instalar componentes de última generación.
En resumidas cuentas, los portátiles Teclast, ofrecen una muy buena relación calidad-precio pero se centra más en la elaboración de ordenadores de gama media que de gama baja o alta. Tal es así que, en la actualidad, no cuenta con ningún portátil de gama alta, al menos yo no lo conozco.
¿Como de buenos son los ordenadores portátiles Teclast?
Para valorar de forma general como son los portátiles de la marca Teclast debemos analizar punto por punto los aspectos más importantes del ordenador y, una vez analizamos, podremos decir lo bueno o malo que son. Así que, analicemos estos puntos.
Velocidad del procesador, memoria RAM, etc.
Si hay algo que sorprende de esta marca de ordenadores es que no son para nada lentos como podríamos pensar por su bajo precio. Esto es debido a la inclusión de procesadores Quad Core 4100 a 2,4 ghz o el Intel Celeron de doble núcleo a 2,4 Ghz que podemos ver en los modelos Teclast F15 y Teclast F7S.
A este procesador le suele acompañar 8 GB de memoria Ram que, para el rango de precio que se ve en estos portátiles de entre 270 y 400 euros, no esta nada mal. Además, si nos parecen pocos GB podemos ampliarlos por muy poco dinero.
Aunque para trabajar o estudiar con 8 GB de memoria RAM vas a poder usar programas de edición de video y resto de apps, es cierto, que para jugar se te van a quedar algo escaso, sobretodo, si queremos jugar a juegos de última generación. Algo normal por lo que cuestan.
Estos dos puntos superan con nota alta lo esperado en velocidad, especialmente, si queremos usarlos para ofimática, multimedia, navegar, estudiar, trabajar, etc. Por lo que si buscas un portátil barato para trabajar y/o estudiar te va a resultar más que rentable, sobretodo, si no necesitas una pantalla muy grande ya que, como te dije, el tamaño máximo de sus pantallas es de 15,6 pulgadas.
Pantalla y teclado
Como ya he dicho anteriormente, el tamaño de la pantalla de los portátiles Teclast, no supera los 15,6 pulgadas. ¿Es malo por eso? No, de hecho, la calidad global de estas pantallas es muy buena gracias a contar con una calidad Full HD.
¿Tienen perdidas de imagen? En los ordenadores probados no he visto perdida alguna así como podemos verla desde cualquier ángulo sin que pierda definición. Esto es algo que pasa mucho en los modelos más baratos y que, en estos modelos, no he visto.
En tema de colores y brillos hay que destacar el alto nivel de colores vivos en pantalla y lo fácil que es regular el brillo hasta adaptarlo a nuestras necesidades.
¿Qué tal es el teclado? Pues para ser sincero es algo que ni fu ni fa, me explico, vamos a ver casi lo mismo que en otros modelos tanto en lo referente a la calidad de las teclas como en la suavidad de estas. Eso sí, la gran mayoría no cuentan con la letra “ñ”.
Autonomía de la batería
Si hay algo que más preocupa a la hora de comprar un portátil es en lo referente a la duración de la batería. En este sentido, los portátiles probados, solo los he tenido un par de meses con lo que no se como afectara cada carga a largo plazo. Por eso me centrare, estrictamente, en la duración de la batería.
- Teclast f15 Plus: En este modelo, la duración de la batería, ha alcanzado cerca de 8 horas siendo su uso en visionado de peliculas, series y programas de edición. La segunda prueba la realice con videojuegos del estilo retro como Call of Duty 2, Maniac Mansion, Day of Tentacle, etc. En este caso, la duración, fue de 6 horas y 39 minutos.
- Teclast F7: Realizando las mismas pruebas vi como en la primera arrojaba una duración de 7 horas y 5 minutos y, en la segunda prueba con videojuegos, arrojo una duración de 5 horas y 42 minutos.
- Teclast Tbolt Pro: Los resultados arrojados en esta laptop superaron con creces a los dos modelos anteriores fruto de ese incremente de prestaciones. En la primera prueba tuvo una duración de 9 horas y 27 minutos y, en la segunda, de 7 horas y 13 minutos.
Es sorprendente ver como, en tema de autonomía, esta marca puede competir de tu a tu con modelos mas caros de otras marcas. No obstante, son datos muy generales, que pueden variar en función de lo que pida cada programa y de si hacemos multitarea o no.
¿Qué portátiles Teclast merecen la pena comprar?
Teclast cuenta con muy pocos modelos de portátiles de los cuales, yo, recomendaría los modelos: F7, F15 (Plus y S) y Tbolt F15 Pro que son los modelos que he podido probar. En función de tus necesidades o presupuesto podrás optar por uno u otro.
A continuación te muestro los modelos probados y donde comprarlos: