Los portátiles convertibles se han abierto un mercado cada vez mayor fruto del gran interes despertado al ser considerados como portátiles 2 en 1. Pero ¿valen la pena? ¿son mejores que el resto de portátiles? Estas son solo algunas de las preguntas que te responderé a lo largo de este artículo. ¿Te interesa? Pues no pierdas ojo.
¿Qué es y en qué se diferencia un portátil convertible del resto?
Un portátil convertible es un portátil 2 en 1 que puede usarse a modo de portátil o a modo de tablet, esto es debido a que podemos separar la pantalla del teclado. Esta prestación la convierte en un portátil híbrido.
En sus inicios, este tipo de ordenador, no era muy demandado dado que contaba con tecnología menos potente que un portátil convencional. Con el paso del tiempo y, tras los avances en procesadores móviles, su auge a crecido exponencialmente debido a que igualan las prestaciones de un portátil convencional convirtiendo, en alguno de sus modelos, en dispositivos ultra portátiles muy livianos.
¿En que se diferencia del resto de portátiles?

Básicamente ya te lo he dicho pero nunca esta de más recordarlo. Bien, la principal diferencia es que podemos separar la pantalla del teclado y usarla a modo de tableta. Con ella no solo podrás ver peliculas, series, etc sino que podrás realizar otra serie de tareas, especialmente útiles, en tema de dibujo dado que, esta pantalla, suele ser táctil.
Al igual que sucede con el resto de aparatos informáticos, estos portátiles, cuentan con infinidad de prestaciones diferenciadoras entre unos y otros, sobretodo, entre marcas. Esto te puede volver un poco loco/a a la hora de comprar uno. Por ello te voy a dar una serie de apuntes para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Pantalla: La pantalla es uno de los puntos más conflictivos que vamos a encontrar en este tipo de portátiles dado que no todas son táctiles. A esto hay que sumarle la resolución de pantalla, la cual, puede ir desde HD a FHD. Como recomendación elegir FHD es la opción buena, si puedes permitírtela.
- Peso: Uno de los puntos a tener en cuenta es el tema del peso. A priori puede parecer un tontería pero al ser un portátil 2 en 1 debemos conocer muy bien el peso total del dispositivo pero también el peso individual de la pantalla, la cual, usaremos a modo de tablet.
- Potencia: En el mercado siguen habiendo portátiles convertibles antiguos que se ocultan entre los más modernos. Esto puede hacer que pienses que estas comprando uno de última tecnología y en realidad es todo lo contrario. Así que, fíjate en el procesador, placa y tarjeta gráfica.
¿Son portátiles seguros?

Hasta hace no mucho tiempo, el mayor problema de estos portátiles, era el relativo a la seguridad, especialmente, para entornos empresariales. En la actualidad, la mayoría de modelos, incluyen lectores de huellas dactilares que solventan ese problema.
Asimismo, la inclusión de TPM, que son chips capaces de generar códigos únicos en cada dispositivo que garantizan una mayor seguridad, especialmente, para todo tipo de entorno empresarial. Estos chips trabajan junto con el software para conseguir dichos códigos.
Otros elementos de seguridad que podemos encontrar en este tipo de portátiles son: cámaras de autenticación (Windows Hello), cámaras IR, sensores de huellas, etc. No obstante, no están presente en todos los modelos.
¿Que modelos incorporan estas características? Te muestro algunos de ellos:
- Lectores de huellas: Lenovo ThinkPad T470 y Lenovo Yoga 510.
- Cámara de autenticación (Windows Hello): Microsoft Surface Pro y Microsof Surface Book 2.
- Cámaras IR y sensores de huella: HP EliteBook x360 y HP Envy x360.
Pros y Contras de los portátiles convertibles
Como sucede en cualquier dispositivo electrónico, los portátiles convertibles, también tienen sus cosas buenas y sus cosa malas. Saber muy bien cuales son cada una de las ventajas e inconvenientes hará más sencilla tu elección. Por ello voy a mostrate ambos puntos.
Pros de tener un portátil convertible
- Son capaces de hacer funcionar las aplicaciones de Office.
- Cuentan, por lo general, con pantallas más grandes que una tablet.
- Podrás girar y/o doblar la pantalla 360º para convertirla en tablet pero conservando el teclado.
- Pueden ser ultra finos lo que mejora su portabilidad.
- Suelen contar con pantallas táctiles y añadir un lápiz (pen).
- La anterior ventaja propicia el que, algunos modelos, te permitan dibujar o usarlo para tomar notas.
- Casi siempre suelen ser más baratos que comprar los 2 dispositivos por separado.
- Los mejores cuentan con prestaciones tan buenas como procesadores Intel Core i7.
- Pueden contar con resoluciones de hasta 4K.
- Ciertos modelos disponen de chips Trusted Platform Modules (TPM) para más seguridad.
Contras de tener un portátil convertible
- Los de gama alta pueden costar más de 2000 euros.
- Algunos de los modelos antiguos e, incluso modernos, pueden llegar a ser más pesados y gruesos que un portátil convencional.
- Optar por modelos baratos es prescindir de potencia y autonomía.
- No suelen tener una capacidad de almacenamiento alta siendo, por lo general, de unos 256 GB. Aunque hay modelos con 1 TB.
- En ocasiones incluso los modelos caros suelen tener menos potencia que un portátil convencional.
- Además, de esto último, la batería puede durar menos.
- Ciertos modelos prescinden de una cubierta de teclado y la tenemos que comprar a parte.
- En determinados modelos, el teclado y touchpad, suelen ser más pequeños de lo normal.
- No suelen tener una buena refrigeración por falta de espacio.
- Pero su mayor problema es que, si se rompe el mecanismo de la pantalla, lo deja inservible.
Alguno de los mejores portátiles convertibles 2 en 1
Si estas interesado/a en comprar uno de estos ordenadores puedes optar por los modelos que te pondré a continuación, los cuales, no solo garantizan una buena seguridad en cualquier entorno sino que ofrecen la suficiente potencia para trabajar o estudiar.
Lenovo ThinkPad T470

Microsoft Surface Pro 8 LTE

HP EliteBook x360
