El portátil Medion Akoya e15301 se esta convirtiendo en todo un referente estos últimos meses debido a su bajada de precio, la cual, permite hacerse con un procesador AMD Ryzen 5 por mucho menos de lo esperado pero ¿merece la pena comprarlo? ¿es tan bueno como refleja sus ventas? Estas y muchas otras preguntas son las que te daré respuesta en este artículo.
Medion Akoya e15301 Análisis y Opiniones
A la hora de valorar este tipo de portátiles, lo importante, es analizar cada punto que lo compone de manera individualizada para poder conseguir una visión global de lo bueno o malo que es. Esta formula la llevamos usando mucho tiempo aquí gracias a que nos habéis dicho que os ayuda muchísimo. Así que, vayamos a ello.
Velocidad y rendimiento

Lo primero que te voy a decir y, que debes saber, es que este modelo tiene diferentes versiones. Por un lado encontramos el modelo medion akoya e15301 md62020 que cuenta con un procesador AMD Ryzen 3 y por el otro, dos modelos más que incluyen un AMD Ryzen 5 o 7. Pero el modelo a que nos referimos en este artículo es el que cuenta con AMD Ryzen 5.
Si estas pensando en comprar el modelo con Ryzen 3 no te lo recomiendo por muy barato que sea.
En lo referente al modelo con AMD Ryzen 5 vemos que cuenta con un rendimiento muy bueno gracias a la inclusión del procesador Ryzen 5 3500U de 2.1 a 3.7 GHz. No es que podamos catalogar como una CPU de alta gama pero si que nos ofrece un buen rendimiento para lo que cuesta.
Los cuatro núcleos de este procesador capaces de trabajar a frecuencias máximas de 3.7 GHz lo convierten en una opción muy aceptable para teletrabajo, ofimática, etc. Además, dispone de 8 GB de memoria RAM SDRAM DDR4 que le dan ese “plus” necesario para mover programas, aplicaciones, etc sin parones.
No obstante, podemos catalogar, a este portátil, como uno pensado para uso doméstico y, en especial, para lo relativo a la ofimática. Esto es debido a que, otras prestaciones, se vuelven escasas para uso gaming pero, de estas, hablaremos más adelante.
Pantalla y tarjeta gráfica

Algo que hay que destacar de esta pantalla ese su tamaño de 15,6 pulgadas. Estas dimensiones son más grandes de lo esperado dentro del precio en que se mueve este portátil. Además, dispone de una resolución FHD (1920 x 1080p) que nos permite disfrutar de imágenes de alta calidad.
Cabe destacar que, en lo referente a la nitidez y el brillo, peca un poco de falta de “punch”. No es que sean malos pero tampoco tan buenos como algunos modelos de la competencia. Posiblemente, su tarjeta gráfica tenga algo que ver.
La tarjeta gráfica instalada en este portátil es una tarjeta gráfica integrada AMD Radeon Vega 8. El uso de esta gráfica integrada es uno de los puntos por los que se reduce tanto el precio en comparación a otras marcas y, sobretodo, modelos.
No es una mala gráfica para uso doméstico y de ofimática pero para temas de juegos y similares no es ni de lejos lo que podríamos esperar.
En resumidas cuentas, se trata de un portátil ideado para estudio y trabajo con un precio económico pero con un gran potencial para dar uso a todo tipo de personas.
Almacenamiento
El Medion Akoya e15301 cuenta con un disco duro SSD de 256 GB. Esta capacidad es más que suficiente para lo que esta pensado. Si queremos más almacenamiento podemos optar por otros modelos, más caros, u optar por comprar un disco duro externo.
En mi opinión, estos 256 GB, son más que suficientes si lo que buscamos es trabajar y estudiar sin la necesidad de gastarnos un pastizal en un súper ordenador.
Conectividad

En lo relativo a la conectividad de este portátil no vamos a encontrar nada nuevo que no hayamos visto en otros modelos. Conexiónes como USB 3.2 de 1 generación (Tipo C), salida HDMI, auriculares/micrófono, etc están muy presentes en este portátil.
Posiblemente un dato a destacar sea el uso de tecnología Dolby Audio con la que podremos conseguir una calidad de sonido fantástica sin perdidas y con una focalización especial a la hora de no distorsionar las voces.
Otro punto a destacar es la presencia de Wi-Fi AC y Bluetooth 4.2. Tecnologías que permiten conseguir una conexión inalámbrica de alta velocidad y muy eficiente con un gran rango de distancia.
Opiniones finales
¿Merece la pena comprar medion akoya e15301? Si buscas un portátil no muy caro, con buen rendimiento y no lo quieres para jugar, si, sin dudas. No es que sea una maquina perfecta pero te va a dar un servicio magnifico por poco dinero. ¿Hay modelos mejores? Si y por un precio similar, la única pega, es que suelen pecar en la cantidad de memoria RAM siendo, casi siempre, inferior a los 8 GB.
Una cosa que se me olvidaba es que, no viene instalador Windows, en su lugar trae el sistema operativo FreeDOS. Esto lo digo porque he visto en algunas tiendas que si ponen que trae Windows cuando no es así, a excepción de algunas tiendas especializadas, las cuales, suben el precio al incluir el sistema operativo.