Elegir los mejores portátiles para estudiantes es una tarea muy complicada dado que, para poder elegir el mejor, debemos conocer el tipo de estudio y lo que necesita el estudiante en cuestión. No obstante, a lo largo de este artículo, te mostraré los que mejor se adaptan a todo tipo de tareas y, sobretodo, sin dejarte una pasta.
Los mejores portátiles para estudiantes

Elegir los mejores portátiles para estudiantes de universidad, bachillerato, ESO, secundaria, primaria, etc es una de las tareas más complejas que puedo llevar a cabo dado que, en la universidad o bachillerato, se estudian multitud de carreras mientras que en el resto de estudios no.
No obstante, los portátiles que verás aquí, se adaptaran perfectamente a cada una de ellas pero, de no ser así, encontrarás otros ordenadores portátiles más adelante que pueden adecuarse mejor a tu materia de estudio.
Una vez sabes esto es hora de mostrarte los 3 portátiles más recomendados que podemos usar para estudiar en cualquiera de estos ámbitos. Los he catalogado en 3 gamas tal y como son catalogados los distintos portátiles que podemos encontrar a la venta.
¿Cómo identificar el portátil que necesito?
- Si necesitas un portátil para procesos elevados, diseño (2D, 3D), etc como los que podemos necesitar en la rama de programación, ingeniería, arquitectura, medicina, etc debemos elegir uno similar al que podemos ver en la gama alta que expondré a continuación.
- En caso de necesitar un portátil para temas más focalizados con el uso de programas como pueden ser excel, Word o cualquiera dentro del tema de ofimática podemos optar por el de gama media, el cual, sirve perfectamente para estas tareas y, además, permite usar programas muy similares a los usados por las profesiones anteriormente mencionadas.
- Por último si lo que buscas es una medio para tomar apuntes en la universidad, escuela, instituto, etc o usar Word, Excel, Access, otra base de datos, etc puedes optar por el de gama baja, el cual, es el más barato.
¿A que estudios equivale cada gama de portátiles?
- La gama alta la podemos catalogar para estudiar diferentes carreras ya sea a nivel universitario o bachillerato.
- La gama media puede centrarse en estudios de ESO y secundaria.
- La gama baja puede servir tanto para primaria como para secundaria en función del modelo elegido.
Una vez tengamos claro esto es momento de conocer los mejores portátiles que podemos comprar para estudiar.
Gama alta
Si necesitas un portátil para uso de programas y/o aplicaciones que necesiten grandes recursos debes saber que vas a tener que gastarte una suma considerable dado que son programas que pueden ralentizarse mucho si no se cuentan con las prestaciones adecuadas.
En este sentido, mi recomendación, sería optar por modelos de Apple como el MacBook Pro (2019), Apple MacBook Air (2022) o, en su defecto el Lenovo IdeaPad 3 Gen 6. Los dos primeros modelos son los que más potencia te van a dar pero también cuestan la friolera cifra de entre 2.500 del MacBook Pro y, entorno a los 1.400 del MacBook Air. Mientras que, el Lenovo, no supera los 800 euros pero, sus prestaciones, son más limitadas.
Apple MacBook Pro 2019

El MacBook Pro es una de las maquinas más potentes que podemos encontrar hoy en día y cuyo precio es inferior a lo esperado, pese a ser alto. Su funcionalidad y rendimiento posibilitan no solo estudiar sin problemas usando todo tipo de programas sino una maniobrabilidad espectacular al ser un ordenador portátil muy ligero.
Entre sus principales características podemos encontrar el procesador Intel core i7 de 6 núcleos, sus 16 GB de memoria RAM o los 512 GB de disco duro. Todo ello en una pantalla de 16 pulgadas con una calidad de imagen sobresaliente.
Cabe destacar que podemos ampliar estas prestaciones en función a nuestras necesidades. La gran pega que le puedo poner es que no pesa mucho. Se que la mayoría de personas prefieren que sea así pero, a mi, me gusta notar el peso.
MacBook Air 2021

Esta opción es un poco más barata que la anterior mencionada pero tampoco mucho más. Lo bueno es que tenemos, prácticamente, las mismas prestaciones del modelo anterior ya que cuenta con un nivel de configuración mayor.
Esta cualidad va a permitir reducir costes prescindiendo de alguna que otra característica. No obstante, tal cual esta, es lo que te recomiendo. Con estas prestaciones podrás estudiar hasta 18 horas ininterrumpidamente gracias a su potente batería.
La pantalla puede quedarse algo pequeña pero compensa con la inclusión de procesador, memoria RAM y disco duro de mayor calidad. Vamos que tenemos una maquina excepcional para cualquier tipo de aplicación.
Lenovo IdeaPad 3 Gen 6

El Lenovo Ideapad 3 es una de las opciones más económicas que te puedo dar dentro de la gama alta. Este portátil cuenta con un Intel Core i7-1165G7 o Ryzen 7 5700U que nos van a aportar toda la potencia necesaria para estudiar gracias a poder “mover” todo tipo de programas.
A esto hay que sumarle la presencia de 16 GB de memoria RAM y de un disco duro SSD de 512 GB con lo que, en tema de almacenamiento, cumple de sobra para un nivel de estudio universitario. Además, siempre podremos ampliar la capacidad bien con un disco duro de mayor capacidad o mediante el uso de uno externo.
Gama media
Si en gama alta podemos elegir una gran variedad de portátiles, que nos van a ayudar a estudiar haciendo uso de todo tipo de programas, en gama media podemos ver que ese numero se reduce debido a las prestaciones que podemos encontrar en esta franja de precios.
No obstante, hay modelos muy buenos que nos van a permitir usar todo tipo de programas típicos de la universidad así que, imaginate en el resto de lugares y todo a un precio bastante económico. En este sentido, yo, te recomiendo optar por una marca contrastada, como es HP, y elegir el modelo HP Victus 16, el cual, ha rebajado su precio en más de 200 euros.
Otras opciones buenas pueden ser los portátiles de Lenovo como el modelo V14 G2 o pasar a marcas como Acer y su Travlemate P2. No obstante, me inclino mucho más por la compra del modelo HP que te mencione anteriormente.
HP Victus 16

Este portátil cuenta con pantalla FHD de 16,1 pulgadas, un procesador Ryzen 5 5600H, 8 GB de memoria RAM, disco duro SSD de 512 GB y una tarjeta gráfica GeForce GTX 1650. Eso si, sin sistema operativo.
Como puedes ver, las prestaciones en este portátil, sobrepasan todo lo esperado pudiendo usar todo tipo de programas en multitarea por un precio más que económico. Claro esta que, forma parte de una oferta, por lo que debemos ser rápidos/as si queremos disfrutar de esta rebaja.
Gama baja
Si no dispones de mucho dinero y necesitas un portátil para estudiar puedes pensar que la cosa se complica, no te preocupes. En el mercado podemos encontrar multitud de marcas que nos ofrecen precios bastante asequibles pero esconden prestaciones no demasiado buenas.
Encontrar uno que se adecué a nuestras necesidades puede resultar muy complejo, de hecho, a mi me lo ha sido al realizar este artículo. Por eso he optado por darte una serie de consejos para que puedas encontrar el más indicado a tus necesidades y, además, ofrecerte varias opciones.
- En primer lugar ten presente lo que necesitas.
- Si vas a usar un programa en concreto analiza sus requisitos y adecuarlos al portátil.
- Optar por marcas contrastadas como HP, Acer, Asus, etc suele ser lo más recomendable.
- Marcas como Teclast pueden ser una solución muy buena por poco precio.
- Busca siempre un portátil que se pueda ampliar.
- El tamaño de la pantalla suele encarecer mucho un portátil. Optar por una pantalla más pequeña te ayudara a ahorrar más dinero.
- Intenta prescindir de prestaciones que no vayas a usar.
- En caso de encontrar dos modelos similares optar por el que sea mejor marca.
Si estos consejos no te sirven de ayuda puedes optar por alguno de estos modelos.
HP 240 G8

Uno de los portátiles de gama baja pero con prestaciones más de gama media es el modelo 240 G8 de la popular marca HP. Este portátil cuenta con multitud de prestaciones que nos harán sentirnos bien gracias a no gastar mucho dinero en el.
Si quieres saber más sobre este portátil puedes entrar al siguiente enlace donde lo analizo en profundidad para que conozcas de primera mano todos los puntos buenos y malos de uno de los portátiles más demandados del mercado.
Portátil HP 240 G8 review y opiniones reales
Teclast F15S

El F15S de a marca Teclast es ese gran desconocido de quienes jamás han oído hablar de esta marca . Por menos de 280 euros vamos a tener un ordenador con un procesador Intel Celeron N4020 y 6 GB de memoria RAM.
A estas prestaciones hay que añadirle la presencia de una pantalla Full HD de 15,6 pulgadas con una calidad de imagen espectacular. Ciertamente falla un poco en lo referente a la tarjeta gráfica dad oque dispone de gráficos HD pero, por lo general, te va a resultar más que rentable su compra.
Lenovo v V15

Si por el motivo que sea no puedes permitirte gastarte más de 300 euros en un portátil, la marca Lenovo, es la más indicada. Más concretamente con su modelos V V15. Este modelo no es que sea para tirar cohetes pero, por un precio muy bajo, permite una compatibilidad muy alta.
Sus principales características son las de contar con 8 GB de memoria RAM, disco duro SSD de 256 GB (has leído bien SSD) y contar con Windows 10 Home instalado. El procesador es un Celeron N4020 que no esta nada mal y, todo ello, por menos de 290 euros.
En caso de buscar solo un portátil para tomar apuntes en la universidad, lo recomendable, es buscar algo barato que tenga una batería de larga duración como los portátiles que aparecen en el siguiente artículo:
Los mejores portátiles con batería de larga duración
En caso de buscar un ordenador portátil más especifico en función a la carrera o nivel de estudios podemos optar por los siguientes modelos.
Mejores portátiles para estudiantes de ingeniería
Estudiar una carrera de ingeniería independientemente de que sea de informática, mecatronica, mecánica, industrial, civil, etc va a requerir de un portátil cuyas prestaciones en procesador, memoria RAM y tarjeta gráfica sean de lo mejorcito. Claro esta que ira en función de los requisitos de los programas pero, por lo general, van a requerir consumos muy altos.
Esto, básicamente, quiere decir que vas a tener que gastarte bastante más dinero que si tu carrera fuera de derecho por ponerte un ejemplo. Aquí no va a valer ahorrar en características porque, lo más seguro, que lo acabemos pagando al final.
¿Qué modelos recomiendo? Los siguientes:
MSI GP66 Leopard 11

Si eres más de Intel que de AMD puedes optar por este modelo de la marca MSI. La cualidad de este portátil radica en sus prestaciones, las cuales, son de lo mejorcito que podemos encontrar en el mercado y no es un ordenador portátil tan caro como la mayoría.
Para empezar disponemos de un procesador Intel Core i7-11800H lo que ya nos hace saber el buen rendimiento de este portátil. Lo segundo es que dispone de 16 GB de memoria RAM y un disco duro SSD de 1 TB con lo que dispondremos de suficientemente almacenamiento.
A esto hay que sumar la presencia de una tarjeta gráfica GeFoce NVIDIA RTX 3070 de 8 GB. Todas estas prestaciones hacen que sea una de las mejores elecciones posibles para estudiar esta carrera y, si te gustan los videojuegos, también.
Lenovo Legion 7

Si por el contrario eres más de AMD o quieres disfrutar de más memoria RAM porque la necesites en ciertos programas, puedes optar por el modelo Legion 7 de Lenovo, el cual, es de 6 generación.
Entre las principales cualidades de este ordenador encontramos su procesador AMD Ryzen 7 5800H, memoria RAM de 32 GB y una tarjeta gráfica NIVIDIA GeForce RTX 3070 de 8 GB. Claro esta, sin olvidarnos de su disco duro SSD de 1 TB de capacidad.
Como puedes ver todas estas prestaciones avalan su compra tanto para estudiar como para jugar. Pero, lo mejor, es que tiene un precio muy similar al anterior modelo lo que le convierte en otra muy buena opción dentro de los portátiles con mejor relación calidad precio.
Portátiles para estudiantes de arquitectura

Cualquiera de los modelos que analice anteriormente te van a servir de gran ayuda para estudiar la carrera de arquitectura. Aquí es importante saber que vamos a trabajar con programas de altos consumo de recursos, especialmente, los destinados a las 2 y 3 D. Por ello es importante no escatimar en prestaciones.
Mi ranking de los mejores portátiles para estudiar arquitectura es:
- Apple MacBook Pro 2109.
- Dell XPS 13 9320.
- MacBook Air 2021.
- Lenovo IdeaPad 3 Gen 6.
- MSI GP66 Leopard 11.
- Lenovo Legion 7.
- MSI Katana GF66.
- HP Victus 16.
Mejores portátiles para estudiantes de medicina
En lo relativo a la carrera de medicina y al optar por uno u otro portátil, lo cierto, es que no vamos a necesitar demasiada potencia más allá de portátiles que cuenten con procesadores i3 o i5 de Intel. Los requisitos van a quedar más que cubiertos con este procesador y entre 8 y 16 GB de memoria RAM.
Optar por más o menos disco duro dependerá de cada momento pero, sabiendo que podemos optar por DVD, CD e, incluso, disco duro externo no es algo de lo que debamos preocuparnos. Puestos a elegir yo me quedaría con el portátil Del Inspiron 15 o el HP Vitcus 16.
Dell Inspiron 15

Este portátil cuenta con un AMD Ryzen 5 3450U que se asemeja a los de Intel pero más barato. Además de contar con sistema operativo Windows 10 instalado disfruta de unas prestaciones muy buenas como son los 8 GB de memoria RAM y 256 GB de disco duro SSD.
¿No decías Intel? Así es, pero esa recomendación la hago para que te hagas una cierta idea dado que es más fácil recomendar un procesador de Intel que de AMD. Pero esto no quiere decir que AMD sea malo tan solo es una forma de que entiendas por donde van los tiros.
Mejores portátiles para estudiantes de matemáticas y contabilidad

Si pretendes estudiar o vas a estudiar matemáticas, contabilidad o todo lo relacionado con estas carreras debes saber que no vas a necesitar un ordenador portátil muy potente ya que no vamos a necesitar programas con gran consumo de recursos.
En este punto puedo recomendarte la marca Teclas, la cual, es una marca barata que funciona muy bien y que te puede solucionar perfectamente todo tipo de problemas. ¿No la conoces? No te preocupes puedes conocer todo acerca de estos portátiles desde el siguiente enlace:
Valen la pena los portátiles de la marca Teclast
Ahora bien, optar por marcas más conocidas como HP, Asus, ACER, Lenovo, etc seguramente te irá mejor, eso sí, pagando un poco más.
Mejores portátiles para estudiantes de económicas
Si buscas un portátil para estudiar económicas, los mejores, son los de la marca Asus. Este tipo de portátiles no solo disponen de una franja de precios más barata si no que aportan todo lo necesario en durabilidad de batería y compatibilidad.
¿No conoces la marca ASUS? Entra al siguiente enlace y descubre todo acerca de la marca y sus mejores modelos.
Como de bueno son los portátiles de Asus
Mejores portátiles para estudiantes de derecho
Si tu carrera va orientada al derecho vas a necesitar una laptop o portátil versátil. Aquí, las mejores opciones, son los ordenadores convertibles ya que afianzan una versátilidad mayor que los típicos portátiles. También puedes optar por una tablet pero pierdes potencia y vas a necesitar gastar más dinero de lo normal para equiparar a un ordenador portátil.
En caso de no saber nada sobre los portátiles convertibles te insto a entrar en el siguiente enlace para conocer todo acerca de este tipo de portátil y ver cuales son los mejores modelos.
Portátiles convertibles todo lo que debes saber
Con esto finalizo el artículo con los mejores portátiles para estudiantes.