El Intel Core i3 ¿es bueno para juegos? Esta pregunta es algo compleja ya que depende mucho del juego al que quieras jugar pero también del resto de componentes que tenga tu ordenador. No obstante, te voy a intentar responder lo más claramente mostrándote una lista de juegos compatibles con este procesador.
Intel Core i3 ¿es bueno para juegos?

Como ya he dicho, anteriormente, dependerá del juego en cuestión al que quieras jugar y de la composición de tu pc. Pero, para que tengas todo más claro, te mostraré una serie de juegos que puede mover este procesador sin problemas siempre y cuando cumplas con el resto de requisitos.
- Fortnite.
- Overwatch 2.
- Dirt 4.
- No Mans’s Sky Atlas Rises.
- WRC 6: FIA World Rally Championship.
- H1Z1: Just Survive.
- Endless Space 2.
- Battlefield Harline.
- Dark Souls 3.
- Little Nighmares.
- Fifa 17.
- Conan Exiles.
- Civilitation VI.
- Nier: Automata.
- Rise of the Tomb Raider.
- Lineage 2.
Como puedes ver la lista de juegos es bastante sobresaliente dado que cuenta con títulos muy buenos. No obstante, no están todos los que tendrían que estar ya que, podrás jugar a juegos modernos bajando las prestaciones. En este caso he puesto títulos a los que se puede jugar en alta resolución.
Esto nos indica que es un buen procesador para jugar a videojuegos. Pero, como a nosotros, nos gusta más profundizar hemos decidido mostrarte todo lo que aporta tanto a un ordenador de sobremesa como a una laptop, portátil, etc.
¿Qué nos ofrece el procesador Intel Core i3?

Este procesador fue lanzado en 2010 por lo que ya tiene una edad muy alta para el año en el que nos encontramos. No obstante, tiene virtudes muy buenas que lo han catapultado. La presencia de este procesador en portátiles consigue no solo jugar a juegos sino ofrecer una serie de prestaciones muy atractivas para esta clase de dispositivos.
En primer lugar, el Intel Core i3, es un procesador que no emite mucho calor por lo que no vamos a tener problemas de recalentamiento en el portátil. Si esto es así en un portátil imagínate como de bueno será en un pc de sobremesa.
Dispone de TDP reducido y estable consigue que ese calor que tanto daño hace en otros dispositivos pase desapercibido en las computadoras que instalen este procesador. Esto no solo evita el sobrecalentamiento sino cualquier tipo de error o falla en el resto de componentes.
Además de esto, cuenta con una tasa de frecuencia bastante alta tratándose de un procesador con más de 12 años, Pero, sobretodo, el apartado donde más sobresale es en su precio. Dispone de un precio muy económico en cualquier de sus modelos con independencia de su generación.
En este punto podemos optar por los procesadores Core i3 de gama alta, los cuales, nos van a ofrecer frecuencias de hasta 3.8 GHz a precios, como ya dije, bastante bajos. Aquí es importante optar por la generación más “moderna” de estos procesadores que es la 10 generación.
La tecnología Turbo Boost tan de moda en esa década esta muy presente en este procesador. Esta tecnología supuso un cambio brutal ya que permitía conseguir frecuencias de hasta 4.6 GHz pero, la cual, no esta presente en todos los procesadores de la serie i3.
Es bueno para trabajar y estudiar
Para uso de ofimática ya sea a nivel de estudio o trabajo podemos decir que es un procesador todo terreno. Con el vas a poder realizar tareas complejas fácilmente. Posiblemente lo que más necesites para trabajar con Excell, Access, Word, etc sea un procesador muy básico, este, lo supera.
En tema ya de programas más potentes, o mejor dicho, programas que necesiten una mayor cantidad de requisitos como pueda ser Photoshop, tampoco nos va a dar mayor problema siempre y cuando contemos con memoria RAM suficiente.
Programas de altos consumos de memoria pueden hacer que sufran problema de falta de memoria RAM. Si, además, pretendes usarlo para programar, la importancia de contar con más memoria RAM, será fundamental para un buen uso.
El procesador casi siempre te va a responder ya que se trata de un procesador potente pero debe ir acompañado del resto de componentes. La unión de todos ellos conseguirás que puedas realizar todo tipo de tareas, inclusive, edición de video. Aunque, para esta tarea, necesitaremos una buena tarjeta gráfica.
En resumidas cuentas:
El procesador Intel Core i3 es bueno para jugar, trabajar y estudiar tan solo debes determinar que juego, aplicación o programa vas a usar por que, de esto, dependerá que todo lo dicho sea cierto. Si intentas jugar a un juego como Street Fighter 6 pronto te darás cuenta del error que has cometido pero, para juegos de requisitos medios podrás hacer un buen uso de este procesador.
Esto también se extiende a los programas de estudio o trabajo. Usar Autocad o programas de diseño TOP, renderizados, etc también tienen un alto consumo de requisitos, los cuales, deberás cumplir al pie de la letra si quieres que tu tarea sea satisfactoria.