Diferencia entre i5 y i7 Pros y contras ¿cual es mejor?

¿No sabes cual es la diferencia entre i5 y i7? De ser así, no te preocupes. A lo largo de este artículo te enseñare cuales son las principales diferencias entre estos dos procesadores para que puedas determinar cual es el más recomendado para ti. Además, aprenderás a distinguir las generaciones de cada uno, las cuales, hacen que varíen sus prestaciones.

Diferencias entre i5 y i7

Por lo general, el procesador i5 y i7, se diferencian en que, el primero, es un procesador muy versátil capaz de ofrecer grandes resultados tanto en lo referente a trabajo y navegación como un buen rendimiento en juegos. Mientras que, el i7, esta más pensado para resultados mayores en procesamiento lo que le hace muy bueno para poder jugar a altas prestaciones, edición de videos, creación de contenidos y similares.

No obstante, hay una serie de diferencias muy a tener en cuenta y que están catalogadas en una serie de puntos, los cuales, podrás ver a continuación.

Memoria Caché

Diferencia entre i5 y i7

Uno de los grandes componentes de un procesador es la memoria caché. Esta parte es fundamental y debemos prestarla mucha atención por que de ella dependerá la cantidad de datos que puede almacenar el procesador.

Aquí lo importante es saber que, a mayor cantidad de memoria caché, mayor velocidad tendrá el procesador. Por tanto estamos ante una parte muy importante que nos dirá el nivel de funcionamiento que tendrá el procesador. Además, cuanta mayor memoria caché tenga, menos necesitara “usar” la memoria RAM.

Al “usar” menos memoria RAM, los componentes como el disco duro HDD o SSD, se verán menos saturados lo que mejorara drásticamente su comportamiento.

En este sentido, la diferencia de memoria cache, entre un i5 y un i7 radica en que, el procesador i5, cuenta con entre 4 y 6Mb de caché. Mientras que, un i7, suele tener un mínimo de 8 MB de caché.

Turbo Boost y frecuencia

Cuando nos fijamos en las prestaciones de un procesador comprobamos que nos marcan ciertos valores de frecuencia. Estos suelen tener un mínimo y mostrar la expresión “hasta” un número que indica la frecuencia máxima a la que puede llegar el procesador.

Por lo tanto, la frecuencia, es un valor diferencial entre un procesador Intel Core i5 y un procesador Intel Core i7. Dicha diferencia se puede percibir más claramente cuando sabemos que, un i5, cuenta hasta 3.5 GHz mientras que, un i7, llega hasta los 4.1 GHz.

En lo relativo al Turbo Boost vemos que, tanto el i5 como el i7 cuentan con esta opción Turbo. La diferencia es el máximo de frecuencia que puede alcanzar. Además, el Turbo Boost, es una diferencia clara entre los i5 e i7, que lo tienen, y los i3, que no tienen esta opción.

Hyper Threading

La tecnología Hyper Threading es una diferencia clara entre un procesador Intel Core i5 y un Intel Core i7. ¿Por qué? Pues porque, los procesadores i5, no cuentan con esta tecnología. Mientras que, los procesadores Intel Core i7, si disponen de esta tecnología.

Explicar lo que es esta tecnología es bastante complicado pero, por resumirlo, te diré que es una capacidad con la que, cada núcleo, puede ejecutar más de un hilo. Cuantos más hilos mayor capacidad para realizar multiprocesos. Esto permite procesar mucha más información en menos tiempo y ejecutar más tareas de forma ininterrumpida en segundo plano.

Generaciones

Otra de las grandes diferencias entre un procesador i7 e i5 es la generación a la que pertenece. Estas “generaciones” indican tanto cuando se fabricaron como una serie de especificaciones distintas. Tal es así que, cada generación, cuenta con sus propias especificaciones.

Las generaciones se catalogan en función de un código con 4 dígitos y 1 o 2 letras. El primero y segundo número o dígito, que va después del i3, i5, i7, i9, nos va a indicar a la generación que pertenece.

Ejemplo: i9-12900K.

Este procesador nos indica que se trata de la doceava generación por llevar el número 12 después del i9-.

Una vez tenemos claro esto es cuando podemos determinar que significan las letras. Así que, vayamos a ello.

  • H: Indica que cuenta con una tarjeta gráfica integrada de Intel.
  • K: Nos indica que podeos hacer overclocking.
  • HK: Indica que cuenta con un multiplicador desbloqueado y gráficos de alto rendimiento.
  • HQ: Indica que dispone de 4 núcleos y gráficos de alto rendimiento.
  • Q: Nos indica que el procesador cuenta con 4 núcleos físicos.
  • T: Indica que, el procesador, es para ordenadores de sobremesa/escritorio.
  • Y: Aparece en los procesadores para portátiles y nos indica que es de bajo consumo.

Precio

Por último pero, no menos importante, la gran diferencia que podemos encontrar entre estos dos procesadores la encontramos en su precio. Este punto es el más importante de todo porque puede hacer que el ordenador que te montes o compres sea más caro o más barato en función del procesador que tenga.

Como es lógico, un i5, es más barato que un i7, aunque, hay modelos que pueden cambiar esta premisa.

Pros y Contras de i5 e i7

A continuación te mostrare las principales ventajas y desventajas de estos dos microprocesadores, las cuales, se reducen, básicamente, a un par de puntos.

Ventajas del i5

  • Tiene un precio más asequible.
  • Ofrece una muy buena relación calidad-precio.

Desventajas del i5

  • Pierde eficacia, comparado con un i7, en multitarea.
  • En tareas exigentes ya sea gaming, edición de video, etc es inferior al i7.

Ver precio en Amazon

Ventajas del i7

  • Muy buen procesador para multitareas.
  • Va fenomenal para renderizado de datos.
  • Genial para procesamiento de imágenes y videos Full HD.

Desventajas del i7

  • Es un procesador caro.

Ver precio en Amazon

¿Qué procesador me conviene i5 o i7?

Esta pregunta dependerá del tipo de tarea que vayas a realizar y del presupuesto que tengas. Si puedes permitirte pagar lo que cuesta el i7 sería lo mejor, especialmente, para gaming, edición de video (2K, 4K), imágenes en 3D y similares.

Con un i5 podrás jugar bastante decentemente a juegos modernos no a calidades Ultra pero si a altas resoluciones. Además, podrás editar videos y demás tareas similares muy bien, no tanto como con un i7 pero, te sobrará en muchos de los casos salvo que seas un profesional del sector.