Si tu ordenador va lento o notas que no arranca con normalidad tardando más tiempo del normal, es posible que tengas muchos archivos basura almacenados en tu PC, o que algún archivo del registro te pueda estar generarando problemas, gracias a CCleaner vamos a poder solucionarlo rápidamente.
¿Que es y cómo usar CCleaner correctamente?
CCleaner es un programa diseñado para borrar todos los archivos innecesarios que se guarden en tu ordenador, cuenta con una versión gratuita y otra profesional (de pago), básicamente, realiza una limpieza en profundidad y también puede reparar archivos de registro con errores.
Muchos usuarios se preguntan que tal es o para que sirve CCleaner, bajo mi punto de vista es un programa indispensable que todo usuario normal o informático, debería tener instalado ya nos ofrece funciones avanzadas para optimizar al 100% nuestro PC.
Para usar correctamente CCleaner, no hacen falta grandes conocimientos de informática, ya que es un programa muy intuitivo, eso si, una vez traducido al Español, ya que originariamente está en Ingles, pero para que nada de esto te resulte complicado, sigue leyendo que te voy a explicar todo paso por paso.
Pasos para limpiar tu PC con CCleaner
Llegados a este punto, veamos como podemos optimizar al máximo nuestro ordenador, para conseguirlo, sólo tienes que seguir los pasos que te pongo a continuación.
- Lo primero que tenemos que hacer es instalar CCleaner, para ello, hay que descargar el programa desde la web oficial (muy importante) a la que puedes acceder desde este enlace: https://www.ccleaner.com/es-es/ccleaner/builds.
- Una vez cargada la sección de descargas de CCleaner, verás que tienes dos opciones, puedes descargar la última versión con instalador o la portable, elige aquella que más te guste aunque yo te recomiendo que descargues la instalable.
- Si has elegido la versión portable, pasa al siguiente paso, sino, una vez descargado el instalador haz clic sobre él para que se inicie el asistente de instalación. Una vez abierto haz clic en «Install«, espera unos segundos a que se complete y finalmente haz clic en «Run CCleaner«.
- Ahora, ya tenemos perfectamente instalado CCleaner en nuestro PC, si has elegido la versión portable basta con que descomprimas el archivo .ZIP en donde tu quieras y ejecutar el programa.
- Bueno, ya con la pantalla principal de CCleaner abierta nos vamos a la opción «Options» del menú lateral que tenemos en la izquierda, seguidamente hacemos clic en «Settings» y en «Language» cambiamos de «English» a la opción «Español (Spanish)«.
- Con el paso anterior hemos cambiado el idioma de CCleaner, así nos será mucho más fácil poder sacar el máximo provecho a este programa, así que vamos a ello, asi que haz clic en la primera opción del menú de la izquierda que pone «Limpiador«.
- Bien, en esta pantalla vamos a poder limpiar Windows y los programas que podamos tener instalados, para ello haz clic en «Analizar«, esta operación puedes tardar unos minutos así que ten paciencia. Una vez finalice, te aparecerá un listado de todos los archivos basura que hay en tu ordenador, para eliminarlo basta con que hagas clic en «Ejecutar limpiador«.
- Toca turno de ver qué errores podemos tener en los archivos de registro, para ello entra en la opción «Registro» del menú de la izquierda y seguidamente hacemos clic en el botón de la parte inferior que pone «Buscar problemas«.
- Una vez CCleaner termine de buscar problemas de los archivos de registro, haz clic en «Reparar seleccionadas«, instantáneamente el programa te mostrará un aviso donde te pregunta si quieres realizar una copia de seguridad, haz clic en «Si» y guarda la copia en la carpeta que prefieras.
- Realizada y guardada la copia de seguridad aparecerá un ventana mostrándote todos los problemas que ha detectado y varios botones donde pulsar, aquí solo tienes que hacer clic en «Reparar todas las seleccionadas» y cuando finalice, hacemos clic en «Cerrar«.
Y listo, con estos simples pasos hemos realizado una limpieza en profundidad de todo el ordenador, aquellos archivos basura que ralentizan nuestro equipo han sido eliminados para siempre, así como también los posibles problemas que haya podido detectar en los archivos de registro.
¿Puedo desinstalar programas con CCleaner?
Por supuesto, CCleaner nos brinda diversas funciones dentro del programa, si entras en «Herramientas» del menú de la izquierda, verás que puedes desinstalar completamente cualquier programa que tengas instalado, incluso aquellos que resultan complicados desde el propio Windows.
Para desinstalar el programa que te esté dando problemas o directamente, ocupe demasiado espacio en el disco duro, basta con seleccionarlo en la lista y hacer clic en el botón «Desinstalar» que está en la parte de arriba a la derecha.
Si te fijas, verás que hay muchas opciones más, puedes reparar también aquellos programas que notes que no van finos, entre otras cosas más.