Atención: A continuación te vamos a explicar la forma más sencilla de restaurar un MAC o MacBook a su estado de fábrica, pero no antes, liberando cada gigabyte para poder venderlo si queremos y que no tengamos problemas con robos de identidad.
Paso 1 – Realizar copia de tu MAC
Lo primero que tienes que hacer antes de restaurar tu MAC o MacBook, es hacer una copia del disco duro. Ya que al formatearlo perderás todos los datos que tenias guardados.
Los programas que te recomendados para hacer esta labor, son SuperDuper y Carbon Copy Cloner (tienen versiones gratuitas), también vamos a necesitar un disco duro externo para guardar el clonado.
Para que no te pierdas en cada paso, echa un ojo al siguiente video donde se explica como clonar discos duros con Carbon Copy Cloner.
Paso 2 – Desautorizar iTunes en MAC
Es muy importante que desautorices o retires la autorización de iTunes en tu MAC. Ya sabes, que sólo tenemos permitidos cinco ordenadores conectados, por lo que no es bueno que vayamos regalando estos privilegios a desconocidos.
El siguiente video te enseña cómo debes retirar la autorización de iTunes en tu MAC.
Paso 3 – Desconectar FileVault en MAC
Seguimos con los pasos, ahora toca turno de quitar la seguridad de encriptado de archivos. Para ello, entra en «Preferencias del sistema» y haz click en «Seguridad y privacidad«.
Entra en la pestaña «FileVault» y si tienes activada esta opción, sólo tienes que pinchar sobre el candado de la parte inferior a la izquierda, introducir la contraseña de tu MAC, hacer click en la opción «Desbloquear» y click en «Apagar FileVault«.
Paso 4 – Inhabilitar iCloud en MAC
Toca turno de quitar nuestra cuenta de iCloud, para ello entra en «Preferencias del sistema«, luego pincha en «iCloud» y pincha en «Cerrar sesión«. Para eliminar toda tu información del MAC, pincha en la opción «Borrar desde MAC» en todas las ventanas emergentes que aparezcan.
Al hacer esto también vamos eliminar cualquier tipo de información que tengamos guardada, como por ejemplo Apple Pay. Muy recomendable si tienes un MacBook con su Touch Bar. Recuerda, todos los archivos creados desde tu MAC serán guardados en la carpeta «Home«.
Paso 5 – Formatear y reinstalar un MAC
Llegamos al último paso, para ello deberemos entrar en «Modo recuperación», para ello basta con pinchar sobre el logo de Apple que está arriba a la izquierda y hacer click en «Reiniciar», luego ya tendrás que presionar «Comando y R» (asegúrate de no asociar tu Apple ID), hasta que el logo de Apple empiece a girar.
Atención: Como estos pasos pueden ser complicados, no hay nada mejor que ver un video donde se explique todos y cada uno de los pasos, por ello, aquí lo tienes.
¿Qué tipos de MAC puedo formatear?
No importa el tipo de MAC que tengas, da igual si es un mini, air, retina, macbook o macbook pro. Como todos cuentan con la misma base podrás restaurarlos a su modo de fábrica perfectamente y formatear su HDD.
Claro que luego tendrás distintas versiones, como MAC sierra, mojave, leopard, lion u otras, pero de igual forma, podrás poner los valores de fábrica tranquilamente. También con los pasos que te hemos indicado, podrás formatear un MAC sin perder programas o datos. Ya que te hemos enseñado a clonar el disco duro para recuperarlo posteriormente.
¿Qué conseguimos formateando el MAC al estado de fabrica?
Hay varios motivos por lo que te recomendaría formatear tu MAC al estado de fabrica pero el principal de todo es si lo quieres vender a otra persona. Este es, en mi opinión, este es el motivo principal por el que deberías formatear tu MAc si o si. Con esta acción evitaras que nadie vea lo que tenias en el y pueda acceder a diferentes lugares, sobre todo, donde guardes información.
Claro esta que con esto evitamos perder información valiosa y que esta pueda ser recopilado por la persona a la que le hayas vendido el ordenador. De ahí que sea algo vital la eliminación de toda la información que dispongas en el ordenador con esta acción.
No voy a explayarme mucho más tan solo recordarte que al formatear y devolver el MAC al estado de fabrica perderás todas la información que tengas ya sean en imágenes, videos, programas, etc por lo que es más que recomendable hacer una copia de seguridad, sobre todo, de la información que te interese conservar.
Recordarte de nuevo que es muy importante que sigas los pasos dados en este tutorial sobre todo en el referente a la desautorización de iTunes ya que tan solo dispones de una limitación de 5 ordenadores y como es normal, no le vas a regalar a otra persona una de esas 5 «licencias».