Por norma general, los discos duros externos vienen ya formateados de fábrica, pero, en ocasiones y dependiendo el fabricante pueden venir con un formato no compatible con nuestro ordenador. Para solucionar este problema, no hay nada mejor que formatearlo con un sistema que sea compatible.
Nota: Antes de proceder a formatear el disco duro (HDD o SSD), lo más recomendable es que hagas una copia de seguridad (backup) de toda la información que pueda contener, ya que al formatearlo perderás todos los datos guardados.
Para videoconsolas: Si necesitas que tu disco duro externo sea compatible con la PS4 o Xbox One, basta con que lo formatees utilizando el sistema de archivos compatible, el cual es «fat32«.
- Formatear un disco duro externo en Windows
- Formatear un disco duro externo en MAC
- Formatear un disco duro externo en Linux
- Formatear un disco duro externo compatible con MAC y PC
# Dar formato a un disco duro externo en Windows 7, 8 o 10
Para formatear de forma correcta tu disco duro externo desde Windows y sin hacer uso de ningún programa, basta con que sigas los pasos que te indicamos a continuación.
- Conecta el disco duro externo a tu ordenador.
- Entra en el menú de Windows «Inicio» y luego en «Equipo«.
- Ahora haz click derecho del ratón sobre el nombre del disco duro que aparece en el menú de la izquierda y pincha en «Formatear«.
Atención: Debes prestar atención al tipo de formato, NTFS es compatible únicamente con Windows, mientras que exFAT es compatible no sólo con Windows sino también con MAC.
# Dar formato a un disco duro externo en MAC
Si eres usuario de MAC y el disco duro externo que has comprado no funciona en tu equipo, no te preocupes, sigue estos pasos para formatearlo y poder trabajar con él.
- Conecta el disco duro externo a un puerto USB.
- Entra en «Aplicaciones» y luego en «Utilidades» para abrir la herramienta «Utilidad de discos«.
- Selecciona el disco duro externo y pincha en «Borrar«.
- Despliega el menú que tienes a la derecha de «Formato» y selecciona el tipo de archivos para formatear el disco duro externo.
- Crea un nombre para tu disco duro externo y pincha en «Borrar«.
# Dar formato a un disco duro externo en Linux
Como usuario de Linux (Ubuntu, etc…) y que tengan problemas con la compatibilidad de su disco duro externo, sólo tienes que seguir los siguientes pasos para formatearlo.
- Abre la «Terminal» y ejecuta el comando «sudo apt-get install gparted ntfsprogs«.
- Ahora que tenemos instalado GParted, conecta el disco duro externo al puerto USB.
- Desde el «Escritorio» haz click derecho sobre el icono del disco y tienes que seleccionar «Desmontar volumen«.
- Dirígete a «Dash» y escribe «gparted«.
- Ahora debes hacer click sobre el «Editor de particiones GParted«.
- Selecciona el disco duro externo que has conectado desde la ventana que se ha abierto y pincha en «Formatear«.
- Elige el sistema de archivos con el que quieras formatear el disco duro externo, en este caso selecciona «ext3» o «FAT32» si quieres utilizar el disco duro externo con otros sistemas operativos además de Linux.
- Por último pincha en «Aplicar» para empezar con el formateo.
# Dar formato a un disco duro externo compatible con MAC y PC
Si necesitas trabajar con un MAC y de igual forma, trasladar esos archivos a un PC con Windows, no te preocupes, es muy fácil, tan sólo hay que formatear el disco duro con el formato «exFAT«.
De esta forma serán totalmente compatibles tanto en escritura como en lectura y no tendrás problema alguno en trasladar documentos entre un MAC y otro con Windows.
Para formatear un disco duro externo con este sistema, basta con que sigas los tutoriales que tienes más arriba, puedes hacerlo desde Windows o desde tu MAC, da igual, eso si, recuerda que el formato de archivo debe ser el mencionado, que es «exFAT» y no otro.
Puede interesarte: Los mejores discos duros externos para guardar datos o juegos
¿Qué tipos de discos duros externos puedo formatear?
Con los tutoriales que te hemos puesto en este artículo vas a poder formatear cualquier disco duro independientemente la marca que este asea, da igual si es un Toshiba, Samgsun, Seagate, Western Digital, etc. Dando igual el tamaño del mismo, puede ser 1TB o 2TB, podrás formatearlo sin problemas.
También podrás realizar dicha operación con un laptop, macbook o un PC, da igual, lo único que te tiene que importar es el sistema operativo que tenga el ordenador y a partir de ahí, realizar un tutorial u otro.