Hoy te vamos a explicar de forma rápida y fácil, cómo poder clonar tu disco duro principal a otro SSD desde Windows. Sobre todo si tienes un HDD IDE mecánico y quieres mejorar el rendimiento de tu ordenador o portátil con un SSD para que todo quede tal como estaba.
# Clonar S.O o disco duro en Windows
Existen multitud de herramientas que te permite el clonado de discos duros, pero nosotros vamos a utilizar AOMEI Partition Assistant en su versión freeware, existe una versión de pago pero para poder realizar un clonado, podemos hacerlo tranquilamente con la versión de prueba.
Es una herramienta muy completa ya que hará todo el trabajo difícil de forma fácil, clonar el disco duro desde Windows, luego ya se encargará de reiniciar el ordenador y ejecutar las siguientes tareas necesarias para proceder al copiado de datos.
En un primer paso te vamos a explicar cómo migrar el sistema operativo de tu viejo disco duro al nuevo, y en el segundo paso, te explicamos a clonar completamente todo el disco duro, elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
# Descargar AOMEI Partition Assistant
Ahora el primer paso que tenemos que hacer, es descargar la versión de prueba desde aquí: https://www.disk-partition.com/download-home.html.
Una vez tengas la descarga, debes proceder a instalar el programa, para ello, doble click sobre el ejecutable y sigue los pasos que te indica el instalador, no son nada difíciles. Eso si, evita activar opciones de publicidad que te puedas encontrar, ya sabes que al ser un programa gratuito, de alguna manera tienen que ganar dinero, así que quedas avisado.
¿Qué es y para qué sirve AOMEI Partition Assistant?
AOMEI Partition Assistant es un programa muy utilizado para aquellos usuarios que quieren realizar una o varias particiones en el disco duro sin correr riesgos, ya que el asistente nos guía en todo el proceso.
Uno de los mejores programas existentes y de ahí, a que hagamos este tutorial utilizándolo, de esta forma nos aseguramos de que tu disco duro no corra ningún peligro o que pueda dañarse. Además claro, de ser sencillo de utilizar para evitar que puedas cometer algún error en el proceso de clonado.
# Migrar sólo sistema operativo Windows
Como primera opción y sobre todo si os hace falta, vamos a ver cómo podemos migrar únicamente el sistema operativo de nuestro viejo disco duro al nuevo SSD, esta operación es de gran utilidad a la hora de dedicar sólo el SSD a la carga del sistema, y utilizar un disco secundario para juegos y programas.
- Ejecuta AOMEI Partition Assistant y pincha sobre «Migrar SO a SSD o HDD» y en la ventana que se abre pinchamos en «Siguiente«.
- Selecciona ahora el disco duro SSD donde vas a copiar el Sistema Operativo y pincha en «Siguiente«.
- En la siguiente ventana que aparece no tocamos nada, procedemos a pinchar en «Siguiente«.
- En la última ventana del programa sólo tienes que pinchar sobre «Finalizar«.
- Ahora regresamos a la pantalla principal del programa y sólo tienes que pinchar en «Aplicar» (el icono de arriba a la izquierda)
Importante: Recuerda que tendrás que quitar tu viejo disco duro y poner como principal el nuevo nada más termine el proceso, sobre todo para verificar su correcto funcionamiento, por esto mismo, te recomendamos no formatear tu disco duro viejo hasta que veas que todo funciona correctamente.
# Videotutorial migrar S.O con AOMEI
Tal vez no te hayas aclarado bien los pasos anteriores, así que por ello aquí tienes un video donde podrás ver cómo migrar correctamente el sistema operativo de un disco duro a otro SDD o HDD fácilmente.
# Clonar disco duro por completo
Ahora que tienes todo listo, toca turno de proceder al clonado de tu viejo disco duro, para ello, sigue los pasos que te indicamos a continuación:
- Ejecuta AOMEI Partition Assistant y en la columna de la izquierda pincha donde pone «Copia de disco«.
- aparece un menú emergente donde puedes elegir dos opciones, selecciona «Copia rápida del disco» y luego pincha en «Siguiente«.
- Selecciona el disco duro que quieres clonar, por lo general será «C:» y pincha en «Siguiente«.
- selecciona tu nuevo disco SSD al que quieres transferir todos los datos y pincha en «Siguiente«.
- En la ventana de confirmación que aparece pincha en «Si» para borrar todos los datos del SSD.
- Para realizar un clonado perfecto, debes pinchar en la opción «Copiar sin redimensionar particiones» y luego en «Siguiente» (el SSD no debe ser más pequeño que el disco duro a clonar).
- Una vez configurado todo, sólo te queda aplicar los cambios pinchando en «Finalizar«.
- Volverás a la pantalla principal del programa y allí deberás pinchar sobre el botón «Aplicar» para iniciar el clonado (arriba a la izquierda del programa).
Importante: Una vez iniciado el proceso, deja que el programa trabaje él sólo, seguramente necesite reiniciar el ordenador para proceder a un copiado perfecto de todo, ten paciencia.
# Videotutorial clonar disco duro con AOMEI
Si no te ha quedado claro el tutorial que te hemos puesto arriba, no te preocupes, hemos encontrado un video de YouTube que te será de ayuda ya que indica todos y cada uno de los pasos, para que puedas clonar tu disco duro con o sin particiones sin ningún problema.
# Consejos antes de clonar discos duros
Si eres nuevo o nunca antes has clonado un disco duro, te recomiendo que no te pierdas nada de lo que te voy a poner a continuación.
Consejo 1
Borra todos los archivos basura o que no utilices del disco duro a clonar, así como también juegos o programas que no utilices.
De esta forma, cuando clonemos el disco duro vamos a realizar una copia limpia de solo aquellos archivos que queremos guardar, evitando así ocupar el disco duro nuevo con archivos innecesarios.
Consejo 2
Si quieres realizar la copia a un disco duro SSD para dar mayor velocidad a tus programas o juegos, lo mejor es utilizar el principal para este fin, y dejar el disco duro viejo para guardar allí todas las descargas o documentos que tengamos, de esta forma ganarás rapidez y tu disco duro principal tendrá una vida útil más larga.
¿Qué discos duros puedo clonar?
Con el programa AOMEI podrás clonar cualquier marca de disco duro, ya sea Samsung Evo (magician), Crucial, Kingston, WD Blue, Western Digital, Toshiba, etc. No existe limitación alguna en cuanto a marca o modelo, mientras que el disco duro nuevo sea de igual o mayor tamaño, no tendrás problema.